"Siempre autónoma. Por mi patria educaré."


Contacto Reconocimiento PNPC
Planta Academica/Dr.Ulises Pineda

Dr. Ulises Pineda Rico

  • Biografía
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Estudiantes
  • Reconocimientos
  • Otras Actividades
Fotografía del Dr.Ulises Pineda

Profesor Investigador Nivel VI
Cuerpo Académico de Telecomunicaciones
SNI: I
UASLP: Facultad de Ciencias
Av. Salvador Nava Mtz. s/n
Zona Universitaria
C. P. 78290, San Luis Potosí, Mexico
Tel. +52 (444) 826 - 2316 ext. 2964
Fax +52 (444) 826 - 2384
E-mail(s): ulises.pineda@uaslp.mx; | Página Web: N/A

Imagen que separa contenido FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica con especialidad en Telecomunicaciones.
  • Universidad de Manchester, Reino Unido, 2009.

  • Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica con especialidad en Telecomunicaciones.
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey, 2002.

  • Ingeniero Electrónico con especialidad en Comunicaciones.
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2000.


LINEAS DE INVESTIGACIÓN

  • 1. Sistemas de múltiples antenas (MIMO), Massive MIMO, Antenas Inteligentes, Sphere-Decoder, Dirty-Paper, Espacio-Tiempo
  • 2. Plataformas de comunicación para vehículos aéreos no tripulados (VANTs)
  • 3. Sistemas de Comunicación Inalámbricas (TeraHertz, LTE, LTE Advanced, etc.)
  • 4. Innovación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), Salud, Sustentabilidad.
  • 5. Tecnologías de vanguardia en sistemas inalámbricos

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ciencias
Cargo: Profesor-Investigador Tiempo Completo
Periodo: 2003 - hoy

  • American Working Directory de México
FARAGAUSS System
Cargo: Área de Ingeniería y Proyectos
Periodo: 2001

Publicaciones en Revistas (29)

  • 1. José Luis Romero Vázquez, Abel Garcia-Barrientos, José Alberto Del-Puerto-Flores, Francisco R. Castillo Soria, Roilhi F. Ibarra-Hernández, Ulises Pineda Rico and Ernesto Zambrano-Serrano, "VERIFICATION OF A PROBABILISTIC MODEL AND OPTIMIZATION IN LONG-RANGE NETWORKS", Applied Sciences, ISSN: 2076-3417. , Febrero 2025.
  • 2. Zaira Pineda-Rico, Diana Luz Rojas Mendoza, Ulises Pineda-Rico, "PREDICTION OF METABOLIC SYNDROME IN MEXICANS USING MACHINE LEARNING", IAES International Journal of Artificial Intelligence, ISSN: 2252-8938. , Febrero 2025.
  • 3. Pedro Castillo-Castillo, Enrique Stevens-Navarro, Ulises Pineda-Rico, Abel Garcia-Barrientos, Francisco R. Castillo-Soria, Jesus Acosta-Elias, "A GROWTH MODEL FOR CITATIONS NETWORKS", Applied Network Science, ISSN: 2364-8228. , Enero 2025.
  • 4. Armando Arce, Fernando Arce, Enrique Stevens-Navarro, Ulises Pineda-Rico, Marco Cardenas-Juarez, Abel Garcia-Barrientos, "RECURRENT DEEP LEARNING FOR BEAM PATTERN SYNTHESIS IN OPTIMIZED ANTENNA ARRAYS", Applied Sciences, ISSN: 2076-3417. , Diciembre 2024.
  • 5. Zaira Pineda-Rico, Diana Luz Rojas Mendoza, Ulises Pineda-Rico, Jose Luis Arguelles Ojeda, Francisco Javier Martinez Lopez, "PREDICTION OF METABOLIC AGEING IN HIGHER EDUCATION STAFF USING MACHINE LEARNING: A PILOT STUDY", International Journal of Applied Science and Engineering, ISSN: 1727-7841. , Septiembre 2023.
  • 6. Zaira Pineda-Rico, Pedro Cruz, Ulises Pineda-Rico, Francisco Javier Martinez-Lopez, "CONFIGURATION OF AN IOT MICROHYDRAULIC POWER GENERATION SYSTEM FOR ENGINEERING EDUCATION", Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science, ISSN: 2502-4752. , Julio 2022.
  • 7. Garcia-Barrientos, A.; Torres-Uresti, D.; Castillo-Soria, F.R.; Pineda-Rico, U.; Hoyo-Montaño, J.A.; Perez-Cortes, O.; Ordaz-Oliver, P., "DESIGN AND IMPLEMENTATION OF A CAR’S BLACK BOX SYSTEM USING A RASPBERRY PI AND A 4G MODULE", Applied Sciences, ISSN: 2076-3417. , Junio 2022.
  • 8. Armando Arce, Enrique Stevens-Navarro, Ulises Pineda-Rico, Marco Cardenas-Juarez, Francisco R. Castillo-Soria, David H. Covarrubias, "OPTIMIZATION OF A COHERENT DUAL-BEAM ARRAY FEED NETWORK FOR APERIODIC CONCENTRIC RING ANTENNAS ", Applied Sciences, ISSN: 2076-3417. , Enero 2021.
  • 9. José Ulises Avalos Gómez, Enrique Stevens-Navarro, Ulises Pineda Rico, Marco Cárdenas-Juárez, Armando Arce, Salvador González, "ADAPTACIÓN DINÁMICA DEL TIEMPO DE RETRASO DE DIFUSIÓN DE MENSAJES DE EMERGENCIA EN REDES VEHICULARES COGNITIVAS", Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, ISSN: 1697-7912. , Enero 2020.
  • 10. A García-Barrientos , J Plaza-Castillo , JA Hoyo-Montaño , MA García-Ramírez , RE Balderas-Navarro , FR Castillo-Soria , U Pineda-Rico, "NUMERICAL SIMULATIONS FOR PLASMONIC NANO-ANTENNA A-SI:H SOLAR CELL", ISSN: 1431-9276, Microscopy & Microanalysis, Cambridge Univ. Press.. , Agosto 2019.
  • Ver+


Publicaciones en Libros (3)

  • 1. J.M. Luna-Rivera, C.A. Gutierrez, E. Stevens-Navarro and U. Pineda-Rico, "Procedia Technology: 3rd Iberoamerican Conference on Electronics Engineering and Computer Science, CIIECC 2013", Elsevier, Volume 7, Pages 1-436. , Abril 2013. [url]
  • 2. Enrique Stevens-Navarro, Daniel Martínez Morales and Ulises Pineda Rico, "A Survey of MADM Techniques Applied for Vertical Handover, Wireless Multi-Access Environments and Quality of Service Provisioning: Solutions and Application", IGI Global, DOI: 10.4018/978-1-46660-017-1, ISBN13: 9781466600171, ISBN10: 1466600179, EISBN13: 9781466600188. , 2012. [url]
  • 3. Ulises Pineda Rico, "Link Optimisation for MIMO Communication Systems", Lambert Academic Publishing AG& Co., ISBN 978-3-8383-4480-5. , 2010. [url]


Publicaciones en Congresos (19)

  • 1. A. Garcia-Barrientos, E. Stevens-Navarro, M. Cardenas-Juarez, U. Pineda-Rico, "A Corrected Model for Non-Contact-Type RF MEMS Switches", Proceedings of 2016 IEEE International Conference on Antenna Measurements & Applications (CAMA''16), Nueva York, E.U.A.. , Octubre 2016.
  • 2. M. Cardenas-Juarez, M. Ghogo, U. Pineda-Rico and E. Stevens-Navarro, "Sensing-Throughput Optimization for Cognitive Radio Networks under Outage Constraints and Hard Decision Fusion", en Procceedings of 25th IEEE International Conference on Electronics, Communications and Computers (CONIELECOMP’15), Puebla, Mexico. , Febrero 2015.
  • 3. R. Aguilar-Gonzalez, M. Cardenas-Juarez, U. Pineda-Rico and E. Stevens-Navarro, "Performance of MADM Algorithms with Real Spectrum Measurements for Spectrum Decision in Cognitivi Radio Networks", en Proceedings of 11th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic Control (CCE''14),Ciudad del Carmen,Mexico. , Septiembre 2014.
  • 4. Rafael Aguilar-Gonzalez, Marco Cardenas-Juarez, Ulises Pineda Rico and Enrique Stevens-Navarro, "Spectrum Occupancy Measurements below 1 GHz in the City of San Luis Potosi, Mexico", Vehicular Technology Conference, IEEE Vehicular Technology Society, Volume 3, pp. 1-5. , Septiembre 2013.
  • 5. R. Aguilar-Gonzalez, M. Cardenas-Juarez, U. Pineda-Rico, and E. Stevens-Navarro, "Power Spectrum Measurements from 30 MHz to 910 MHz in the City of San Luis Potosi, Mexico", Elsevier Procedia Technology, vol. 7. , Mayo 2013.
  • 6. Juan Francisco Castillo León, Ulises Pineda Rico and Enrique Stevens-Navarro, "MIMO detector for Uncoded Symbols Based on Complex Sphere Decoder and Manhattan Metric", Procedia Technology, Elsevier, Volume 7, pp. 54-60. , Abril 2013.
  • 7. Juan Francisco Castillo León, Ulises Pineda Rico and Enrique Stevens Navarro, "Complexity-Improved Sphere Decoder for MIMO Systems Using PSK Modulations", Procedia Technology, Elsevier, ISSN: 2212-0173, Volume 3. , Mayo 2012.
  • 8. Juan Francisco Castillo León, Rafael Aguilar González, Ulises Pineda Rico and Enrique Stevens Navarro, "Complexity improved Sphere Decoder for Highly Correlated and LOS channel", Advances in Computer Science and Electronic Systems, Research in Computing Science, Instituto Politécnico Nacional, ISSN: 1870-4069, Volume 52. , Abril 2011.
  • 9. Rafael Aguilar González, Ulises Pineda Rico, Enrique Stevens Navarro and Juan Francisco Castillo León, "Near Optimal Antenna Selection Model for MIMO Systems, Advances in Computer Science and Electronic Systems, Research in Computing Science", Instituto Politécnico Nacional, ISSN: 1870-4069, Volume 52. , Abril 2011.
  • 10. José Daniel Martínez Morales, Ulises Pineda Rico and Enrique Stevens Navarro, "Performance Comparison between MADM Algorithms for Vertical Handoff in 4G networks", IEEE CCE 2010,Page(s): 1-5. , Septiembre 2010.
  • Ver+
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN(5)

  • 1. Integración de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Aplicaciones de Resiliencia ante Situaciones Extremas de Desastre o Emergencia, "Fondo de Apoyo a la Investigación (FAI)", $40,000. , Junio 2019 - Febrero 2020.
  • 2. Sistema de Monitoreo para Detección Oportuna de Alarmas en Centrales Telefónicas de TELMEX, "Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.,", 0.0. , Septiembre 2018 - Diciembre 2018.
  • 3. Monitoreo y Análisis de Bandas de Radiofrecuencia de interés para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado de San Luis Potosí, "Secretaría de Comunicaciones y Transportes", 0.0. , Mayo 2016 - Mayo 2016.
  • 4. Plataforma Avanzada de Comunicaciones para Redes de mini-UAV Aplicadas a la Prevención, Control y Reacción Rápida en Situaciones de Emergencia, "Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)", $750,000. , Julio 2014 - Febrero 2018.
  • 5. Implementación de un Sistema de mini-UAVs Autónomo categoría COTS, orientado a Tareas de Rescate y Protección Civil, "Fondo de Apoyo a la Investigación (FAI)", 40,000. , Abril 2014 - Noviembre 2014.

PROYECTOS DE TESIS DISPONIBLES

Doctorado

2. Plataforma Avanzada de Comunicaciones para Redes de mini-UAV Aplicada a Situaciones de Emergencia y Protección Civil.
1. Algoritmos Avanzados de Precodificación y Detección para Sistemas LTE

Maestría

6. Red de Comunicaciones para mini-UAVs Aplicado a Situaciones de Emergencia y Protección Civil.
5. Guiado en interiores y Exteriores para mini-UAVs Aplicado a Situaciones de Emergencia y Protección Civil.
4. Algoritmos de Comunicaciones para mini-UAVs Aplicado a Situaciones de Emergencia y Protección Civil.
3. Redes Cooperativas de mini-UAVs Aplicado a Situaciones de Emergencia y Protección Civil.
2. Algoritmos Avanzados de Precodificación y Detección para Sistemas LTE.
1. Análisis y Gestión de Bandas de Radiofrecuencia disponibles para Tecnologías LTE.


TESIS DIRIGIDAS

Doctorado(3)

  • 1. José Ulises Ávalos Gómez. "Acceso y Compartición de Espectro en Redes Vehiculares de Radio Cognitivo". Doctorado en Ingeniería Electrónica (Clave PNPC: 002992) , Febrero 2021.
  • 2. Rafael Aguilar González. "Técnicas de Gestión de Espectro para Redes de Radio Cognitivo". Doctorado en Ingeniería Electrónica (Clave PNPC: 002992) , Noviembre 2016.
  • 3. Juan Francisco Castillo León. "Estudio, Caracterización y Desarrollo de Técnicas de Detección de Esfera para Sistemas de Comunicación MIMO". Doctorado en Ingeniería Electrónica (Clave PNPC: 002992) , Octubre 2016.


Maestría(8)

  • 1. Dulce Mayra Janet Martínez García. "Sistema de Comunicación Móvil para Situaciones de Emergencia". Maestría en Ingeniería Electrónica (ref. PNPC: 000533) , Diciembre 2018.
  • 2. Raul Machuca Galicia. "Análisis y Diseño de una Antena de Microcinta en Aplicaciones rumbo a 5G y MIMO Masivo". Maestría en Ingeniería Electrónica (ref. PNPC: 000533) , Diciembre 2018.
  • 3. Miguel Ángel Díaz Ibarra. "Estudio de Implementación de Técnicas de Radio Cognitivo en Redes de UAVs". Maestría en Ingeniería Electrónica , Octubre 2015.
  • 4. José Jimmy Jaime Rodríguez (Gen 2011). "Estimación de Canal para Sistemas de Comunicaciones Vehiculares de Corto Alcance Basados en el Etándar IEEE 802.11p". Maestría en Ingeniería Electrónica , Enero 2014.
  • 5. Armando Méndez Villalón (Gen 2010). "Sistemas MIMO con Selección de Antenas Dinámico en aplicaciones B3G". Maestría en Ingeniería Electrónica , Diciembre 2012.
  • 6. José Ulises Avalos Gámez (Gen 2010). "Protocolos MAC para Sistemas de Transporte Inteligente". Maestría en Ingeniería Electrónica , Diciembre 2012.
  • 7. Juan Francisco Castillo León (Gen 2009). "Decodificador Esférico con Complejidad Mejorada para Sistemas MIMO". Maestría en Ingeniería Electrónica , Enero 2012.
  • 8. Rafael Aguilar González (Gen 2009). "Modelo Cuasi-Óptimo de Selección de Antena para Sistemas MIMO". Maestría en Ingeniería Electrónica , Octubre 2011.

RECONOCIMIENTOS

1. 2016; Reconocimiento a Perfil Deseable 2016-2019, Secretaría de Educación Pública, México, Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).
2. 2014; Investigador Nacional Nivel I, Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2017, México.
3. 2013 ; Reconocimiento a Perfil Deseable y Apoyo 2013-2016, Secretaría de Educación Pública México, Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP).
4. 2012; Candidato a Investigador Nacional, Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014, México.
5. 2011 ; Asesor del Primer Lugar en el Premio de Instrumentación y Electrónica 2011, Instituto de Investigación en Comunicación Óptica (IICO), México, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
6. 2010 ; Reconocimiento a Perfil Deseable y Apoyo 2010-2013, Secretaría de Educación Pública México, Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP).
7. 2009; Candidato a Investigador Nacional, Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2012, México.

DOCENCIA

Posgrado

  • 1. Algebra Matricial (Curso Propedéutico, Posg.)
  • 2. Modelado y Simulación en las Comunicaciones
  • 3. Proyecto de Tesis I y II
  • 4. Telemetría

Licenciatura

  • 1. Comunicaciones Inalámbricas (Lic. y Posg.)
  • 2. Líneas de Transmisión
  • 3. Sistemas de Comunicación Personal
  • 4. Telefonía

DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

  • Organizador Principal del Ecuentro de Telecomunicaciones y Análisis de Señales (ETAS), en sus ediciones 2010, 2012 y 2013.
  • Organizador Principal de la Conferencia Iberoamericana en Ingeniería Electrónica y Ciencias Computacionales 2013 (CIIECC 2013).
  • Ponente en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en sus ediciones desde 2010.